lunes, 13 de abril de 2009

¿POR QUÈ CHAVEZ OTRA VEZ...?

¿POR QUÉ CHAVEZ OTRA VEZ…?

En lo corrido de la historia Venezolana, no se había aclamado tanto a un mandatario por el pueblo que representa. -El primero Fidel castro de cuba-. Como el quince de febrero del dos mil nueve. Estruendosos vivas y ovaciones, banderas andoneadas por sus precursores y el himno nacional cantado por Chávez y coreado por los venezolanos frente al palacio de Miraflores. El pueblo venezolano consolidó el Sí, Ratificando al mandatario en el poder, hasta el dos mil diez y nueve de nuestro siglo. Con este sí a la enmienda de la carta constitucional, el actual presidente, quedó postulado para la reelección del dos mil doce, para que sea el primer mandatario suramericano socialista, con reelección indefinida después de Fidel, en alcanzar éste máximo ordenamiento del pueblo, para que los represente hacia el futuro, ante el país y el mundo.

Pero… ¿por qué sucede esta memorable estampida a las urnas, el domingo, para decirle a Chávez que lo respaldan y lo necesitan?
Esto tiene varios factores: Desde el golpe de estado, dado por Chávez en febrero de 1992, contra el gobierno de Pérez, lo consolidó políticamente, como el futuro presidente de los Venezolanos. Era el comandante opositor al régimen, que habría un camino hacia una nueva era, para el pueblo sin representación del estado. Fundando el Movimiento Bolivariano Revolucionario, en el que acogió a los demás partidos políticos, que comulgan con teorías de cambio, de moralizar el ejército y la corrupción. Con estos ideales expuestos durante sus recorridos por todo el país, las clases medias y bajas lo eligen presidente en votación del 6 de diciembre de 1998. Posesionándose el 2 de febrero de 1999. Realmente, lo eligen las promesas de cambio para el pueblo vulnerado por el oprobio y el avasallamiento dejado por generaciones de presidentes capitalistas, que solo ofrecían prebendas y exenciones a los poderosos, mientras que los que verdaderamente necesitaban del estado no eran escuchados por sus gobernantes.

Esos cambios se fueron dando en la medida que se van registrando las normas para mejorar la salud pública, donde se atendería a los usuarios sin miramiento de raza ni partido. La educación pública abrió sus puertas a los más pobres. Se consolidaron almacenes de reparto de mercados con tarjetas del estado para la gente sin trabajo y deslegitimadas y familias venidas de más a menos. Fuera de otras prebendas al pueblo venezolano. También se consolidaron frentes de gestión para que las ayudas del gobierno, si, llegasen hasta los sitios más apartados de la gran nación, castigando a aquellos mandatarios medios, que desviaran dineros destinados al fin social.

Cuando el pueblo de una nación da cuenta, que al mandatario al cual le dieron el poder de estar representándolos no se engrandece si no mas bien, legisla y se orienta para beneficiar, con ayudas y progreso, este le extiende la mano, ayudándole a gobernar y
Fabricando un gobernante de mente clara e ideas frescas. Haciéndo de él un mandatario multi-político.
Muchos dirán, que estas ayudas están sostenidas por los altos precios del petróleo Venezolano. Pero a sí, los precios del oro negro sigan descendiendo, las ayudas van ha estar presentes, para beneficio del pueblo.

Este espaldarazo que le da el pueblo a Chávez, se origina en el carisma que produce el mandatario hacia su gente; más que las mismas ayudas dadas. Es tan grande su lealtad al pueblo, que lo respaldará en las urnas próximamente.

Por:
LUISALEJANDRODIAZ

DESCRIPCIÓN:
El poder, con mente abierta hacia la sociedad, consolida mando y fortaleza para perseverar en el tiempo.

1 comentario:

JUANKMILO dijo...

http://tu-web-al-dia.blogspot.com/
visita la mia
jeeje bye.