jueves, 22 de enero de 2009

DEL JUBILO A LA REALIDAD

DEL JÚBILO A LA REALIDAD

BARACK HUSSEIN OBAMA, se eligió como el redentor del cambio para los Estados Unidos. Aquel que se salió del conglomerado racial y partidista; es elegido por las mayorías, por sus argumentos al cambio en cuanto a salud, educación, tratamiento a la pobreza, relaciones internacionales y la restauración de una economía interna y externa esquelética. Un pueblo resquebrajado en sus finanzas, donde la mayoría perdió y está perdiendo sus viviendas, su empleo, y donde los créditos se hallan restringidos por los bancos. La industria pidiendo auxilio para no cerrar, y la unificación en unos casos y absorción en otros de los principales bancos de los Estados Unidos para no caer en la hecatombe y posterior pérdida de los ahorros de sus clientes.

Los retos para este nuevo guardián de los estadounidenses está a la orden del día, después de dos días de galantes presentaciones étnicas por la avenida pensilvánia frente a la casa blanca y de los musicales que no se hicieron esperar, como ovación al recién llegado a ocupar la casa mas prestigiosa del mundo.

Hay una causa especial para tener presente; que aunque tenga las mayorías demócratas en las cámaras, la realidad de su mandato está ceñido a contrarrestar los grupos raciales que todavía existen en los estados unidos. Es el primer mandatario de color que se elige en una nación que lleva siglos de costumbres racistas y esto no se cambia de la noche a la mañana. Este sendero lo abonó el reverendo MARTIN LUTHER KING, líder de los afro americanos que en 1963, con su famoso discurso “I HAVE A DREAM”, (TENGO UN SUEÑO), se lijó el camino para que hubiese hoy un hombre de color rigiendo los destinos del mundo.

Por ese tiempo se vivía el mayor desastre racial, donde los negros tenían sus propios restaurantes , su propio medio de transporte, sus propias salas de cine, y nunca eran empleados por los blancos. Estos se utilizaban para los oficios más desprestigiantes. Cuando se llegaba a usar por casualidad un sitio de blancos, eran asesinados.

Los retos para el presidente Obama son muchos, pero en su discurso de posesión nos dio a entender que él no gobernaría solo, no seré un líder solitario, si no con apoyo del resto de líderes del mundo. “El que me tienda la mano se la estrecharé”. Es la unificación de las naciones a los Estados Unidos. Con estas palabras Latinoamérica no seguirá solitaria, descuidada por los mandatarios del país mas grande del mundo en años, si no tendremos la posibilidad de reestructurar más educación, más inversión, mejores posibilidades de ocupación y un mejor bienestar económico y político.



POR
LUISALEJANDRODIAZ
PERFIL
Economista,. investigador social, escritor

DESCRIPCIÓN
Temas políticos, socioeconómicos, Tema: sobre lo que tiene que afrontar Obama en el país anglosajón

No hay comentarios: