¡QUÉ VERGÜENZA…!
¡Qué vergüenza…! ¡Me siento a llorar! Cuando el ministro Zuluaga nos afirma categóricamente que, seiscientos mil millones de pesos están disponibles para financiar las votaciones de referendos, fuera de prebendas a los parlamentarios para que aprobaran el referendo reeleccionista, a favor de la única persona privilegiada paralizada en el poder, con ínfulas de ser el salvador de los oprimidos, es decir; El prescindible, para una nación que cada día tiene más problemas de inseguridad, cada vez más desplazados por los grupos izquierdistas y las fuerzas armadas legales, la corrupción aplastante en las diferentes regiones del país, los asesinatos masivos de indígenas, la desaceleración de las exportaciones con los países vecinos; por las condiciones ideológicas de poder, los grandes índices de desempleo que ha hoy, es del trece porciento a nivel nacional, aunque las cifras del Dane demuestren lo contrario.
Si el presidente, no se siente impedido para firmar el acto reeleccionista aprobado en las cámaras, -después de tanta corrupción oculta para financiar el referendo- dándole un cambio más a la ya maltrecha concha de retazos que es la carta constitucional y, en un supuesto, que el pueblo salga masivamente a las urnas, a sufragar el referendo reeleccionista y, que se de el caso que obtenga los siete millones de votos, ¿Qué planes para los próximos cuatro años nos tendrá, si no se ha visto nada de bienestar para la pobreza y el desempleo, el narcotráfico como en sus mejores días, la guerrilla en posesión de las montañas y con personas privadas de la libertad, acabadas física y moralmente, provocaciones diarias mal intencionadas a los mandatarios vecinos y las bases militares gringas en nuestro país, que según leo, va ha ser más tecnológica que de hombres?
Señor ministro: Ya que usted se jacta de que los recursos existen, los seiscientos mil millones, porqué no utiliza ése dinero para cubrir muchas necesidades del pueblo desplazado, de la pobreza absoluta del país que se ve en cada esquina de las distintas ciudades, en fortalecer la seguridad social, en construcción de vivienda social para los damnificados de los destrozos que produce la naturaleza, precisamente por la misma pobrecidad. y, en educación para todos.
No malgastemos el dinero que es de todos nosotros, quienes pagamos impuestos, hasta por viajar entre los municipios de nuestra maravillosa Colombia.
Por:
LUISALEJANDRODIAZ
Profesión:
ECONOMISTA
Descripción:
Mientras que la pobreza, el desplazamiento, las drogas, la mala educación están latentes, el gobierno quema el dinero que corresponde al pueblo.
3 DE SEPTIEMBRE DEL 2009
¡Qué vergüenza…! ¡Me siento a llorar! Cuando el ministro Zuluaga nos afirma categóricamente que, seiscientos mil millones de pesos están disponibles para financiar las votaciones de referendos, fuera de prebendas a los parlamentarios para que aprobaran el referendo reeleccionista, a favor de la única persona privilegiada paralizada en el poder, con ínfulas de ser el salvador de los oprimidos, es decir; El prescindible, para una nación que cada día tiene más problemas de inseguridad, cada vez más desplazados por los grupos izquierdistas y las fuerzas armadas legales, la corrupción aplastante en las diferentes regiones del país, los asesinatos masivos de indígenas, la desaceleración de las exportaciones con los países vecinos; por las condiciones ideológicas de poder, los grandes índices de desempleo que ha hoy, es del trece porciento a nivel nacional, aunque las cifras del Dane demuestren lo contrario.
Si el presidente, no se siente impedido para firmar el acto reeleccionista aprobado en las cámaras, -después de tanta corrupción oculta para financiar el referendo- dándole un cambio más a la ya maltrecha concha de retazos que es la carta constitucional y, en un supuesto, que el pueblo salga masivamente a las urnas, a sufragar el referendo reeleccionista y, que se de el caso que obtenga los siete millones de votos, ¿Qué planes para los próximos cuatro años nos tendrá, si no se ha visto nada de bienestar para la pobreza y el desempleo, el narcotráfico como en sus mejores días, la guerrilla en posesión de las montañas y con personas privadas de la libertad, acabadas física y moralmente, provocaciones diarias mal intencionadas a los mandatarios vecinos y las bases militares gringas en nuestro país, que según leo, va ha ser más tecnológica que de hombres?
Señor ministro: Ya que usted se jacta de que los recursos existen, los seiscientos mil millones, porqué no utiliza ése dinero para cubrir muchas necesidades del pueblo desplazado, de la pobreza absoluta del país que se ve en cada esquina de las distintas ciudades, en fortalecer la seguridad social, en construcción de vivienda social para los damnificados de los destrozos que produce la naturaleza, precisamente por la misma pobrecidad. y, en educación para todos.
No malgastemos el dinero que es de todos nosotros, quienes pagamos impuestos, hasta por viajar entre los municipios de nuestra maravillosa Colombia.
Por:
LUISALEJANDRODIAZ
Profesión:
ECONOMISTA
Descripción:
Mientras que la pobreza, el desplazamiento, las drogas, la mala educación están latentes, el gobierno quema el dinero que corresponde al pueblo.
3 DE SEPTIEMBRE DEL 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario